Biografías

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

José Roldán Abad Palacios, hijo de comerciantes, tiene recién cumplidos los 20 cuando la rebelión militar encabezada por Sanjurjo, Mola y Francisco Franco, en desacuerdo con el resultado de las elecciones del 36, desemboca en un golpe de estado fallido y provoca una Guerra Civil. Esos militares felones a la República son los responsables de las matanzas de la Guerra Civil Española del 17/18 de Julio del 36 al 1° de Abril del 1939, y de muchas otras muertes durante la dictadura franquista.

José Abad Palacios "Comisario Rafael"

**** Pour ceux qui ne lisent pas l’espagnol
biographie en français
cliquer sur
blog de Michel FOUCHARD

****

Se le achacó ser el responsable de la pérdida de Zaragoza en julio del 36. Murió el 29 de noviembre de 1940

El primer biógrafo de Ramón Acín, amigo de la infancia, y considerado por Francisco Carrasquer como el "primer escritor anarquista"

Biografía y obra de una gran militante anarquista que entregó su vida a la enseñanza y a la militancia en las organizaciones anarquistas. Padre de Octavio Alberola, militante antifranquista y dirigente de Defensa Interior

Miguel José Alcrudo Solórzano nació en La Puebla de Alfindén (Zaragoza) el 30 de septiembre de 1884. Hijo del médico José Alcrudo Roche siguió la profesión de su padre en las especialidades de partos, matriz y niños.

Mi abuelo Celestino vivía en la Calle Sopranis numero 9 de Cádiz, ciudad que le vio nacer el 28 de diciembre de 1903, hijo de Antonio y Carmen ; casado con Isabel Galván Moriano, natural de Chiclana de la Frontera, mis abuelos maternos tuvieron dos hijas, mi madre Isabel y Antonia, mi tata.

Por Rene Álvarez

Antonio nació el 23 de enero de 1912 en España, en Arriate, provincia de Málaga, en el seno de una familia de campesinos pobres. Desde sus primeros años, fue conociendo la dureza de la vida de los trabajadores de la tierra.

Un 14 de noviembre de 2003 se nos fue este histórico militante

Un anarquista de Fernán Núñez

Hace unas horas acaban de darnos la triste noticia, el compañero Arroyo nos ha dejado. Siempre quedará en nuestra memoria su ejemplo de vida.

Las circunstancias de su época, le permitieron vivir esa posibilidad de transformación social, que muy pocas veces se produce, y se entregó a ella incluso poniendo en duda las verdades establecidas por su propia ideología, el anarquismo.